Carnaval: fiesta pagana y recurso populista

La estrategia de los emperadores romanos de “Pan y Circo” sigue vigente para políticos de cualquier color.

    22 DE FEBRERO DE 2023 · 08:00

    ,carnaval

    El carnaval es la fiesta pagana más celebrada en el mundo.

    Tiene su origen en el Imperio romano y con la expansión del cristianismo y aceptación de la Iglesia Romana el festejo se hizo más popular y adquirió el nombre de carnaval cuyo significado proviene de la unión de dos palabras, “carne-vale”, que es la licencia de la Iglesia Romana al desenfreno de la carne; justo antes de la Cuaresma de los católicos, un período de cuarenta días, antes de Semana Santa, durante los cuales los fieles no consumían carne.

    Gracias al personaje griego Momo, durante el carnaval casi todo está permitido.

    Momo, es el personaje burlesco, jocoso, crítico que se representaba escondido detrás de una máscara y vestido como arlequín: de allí, la tradición de disfrazarse o taparse el rostro para salvaguardar el anonimato.

    Esta fiesta pagana y popular es usada por gobiernos populistas. Recordemos que en Argentina bajo el gobierno de CRISTINA KIRCHNER se restableció para ganarse el favor y el buen humor de la gente (a pesar de sus políticas).

    Pero también gobiernos que se auto perciben como “no populistas”, como el de RODRÍGUEZ LARRETA, gastan fortunas en promoverlo en todos los barrios.

    En definitiva, la estrategia de los emperadores romanos de “Pan y Circo” sigue vigente para los políticos de cualquier color que tienen ambiciones de poder.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Desde Neuquén - Carnaval: fiesta pagana y recurso populista

    0 comentarios