" /> " />

‘El último rodeo’ triunfa con su mensaje de valores familiares, fe y superación

El film de Angel Studios es protagonizado por el actor cristiano Neal McDonough (Capitán América, Minority Report, The Flash).

    Redacción ED

    Religión en Libertad, CBN News · EE.UU. · 11 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

    Neal McDonough en una escena del film. Foto: Ángel Studios.,Angel Studios cine cristiano Neal McDonough
    Neal McDonough en una escena del film. Foto: Ángel Studios.

    Recientemente, Angel Studios estrenó en Estados Unidos y Canadá “The Last Rodeo” (El último rodeo), una cinta que hasta la fecha ha logrado recaudar casi 13 millones de dolares en estos países.

    El film protagonizado por Neal McDonough (Minority Report, Banderas de nuestros padres, The Warrant, Capitán América) narra la historia de un ex jinete de rodeo de 50 años de edad distanciado de su hija, sin embargo, este decide montar de nuevo cuando surge una crisis con su nieto.

    McDonough también tiene una larga carrera como actor en diversas series de televisión como Expediente X, The Flash o CSI. Hace algunos años fue atacado cuando en la industria del entretenimiento se enteraron que rechazaba papeles donde hubiesen besos o escenas de sexo.

    Esto lo hacía por respeto a su fe cristiana y a su esposa, la modelo surafricana Ruvé Robertson, con quien tiene cinco hijos. En esta cinta, el actor si accedió a dar un beso, pero es con su esposa, que en este film tiene un papel secundario.

    La película está llena de valores familiares, algo que McDonough considera importante en el panorama actual.

    "Es una película increíble que realmente refleja los valores fundamentales del corazón de Estados Unidos. En el corazón de Estados Unidos, la familia siempre es lo primero. Yo, después. Sobre eso se construyó Estados Unidos. Mis padres son inmigrantes. Venían de Irlanda. Y esos valores fundamentales del trabajo duro para que tu familia prospere. Asegurarse de que la familia sea lo primero, antes que uno mismo" -dijo el actor a CBN News- "Toda familia tiene problemas. No importa quién sea, hay que superarlos, y la única manera de superarlos es con trabajo duro y fe. Fe en ti mismo. Fe en tu familia. Fe en Dios".

    Receptividad del film

    Durante su primer fin de semana de estreno, la película ya había casi recuperado los más de 8 millones de dólares de presupuesto invertidos. De hecho obtuvo el sexto puesto en la taquilla estadounidense.

    En Rotten Tomatoes (una de las grandes referencias cinematográficas en Estados Unidos) le dieron un 95%  y un 4,7 sobre 5 en la valoración del espectador, y un 71% entre los críticos.

    En cuanto a la crítica, Laura Hiros señaló: “Es, indiscutiblemente, una película del género "basada en la fe" que, sin embargo, como, "no busca poner la fe en primer plano, ni hablar de historias religiosas ni milagros forzados; lo que hace es contar, sin manipulaciones emocionales, la decisión de un hombre por resarcir su vida; y, con actuaciones contenidas y poderosas, llevar al auditorio por una trama que, aunque predecible, está absolutamente llena de humanidad".

    Por su parte, Ann Hodnaday, de El Whashington Post dijo: “La cinta quizá no sea una película espectacular, pero es un viaje muy satisfactorio”. Rosa Parra también comentó: "Esta edificante película te dispone a contactar con tus seres queridos y expresarles lo que sientes por ellos, porque la vida es fugaz".

    Una de las críticas más valoradas es la de Joseph Holmes, director de numerosos cortos premiados y crítico cinematográfico: Es probablemente la mejor película de Angel Studios hasta la fecha y se acopla perfectamente, como pocas veces he visto, a la fórmula del drama inspiracional basado en la fe. Si esto es un signo de lo que está por venir, Angel Studios tiene un futuro auténticamente brillante".

    Siguió diciendo: "La forma en que se presenta la fe está entre las mejores que he visto en este género... No es tan sutil que parece insignificante, como en Sound of freedom, pero tampoco forzada".

    Esto es lo positivo de las películas cristianas, señala Holmes: "que estas cosas están en la vida, pero son temas que Hollywood ignora. El problema es que el cine cristiano los abordaba antes con graves deficiencias artísticas y técnicas, y eso es lo que está cambiando: "Es gratificante ver que empiezan a hacerlo bien".

    “The Last Rodeo” es dirigida por Jon Avnet, conocido por participar en Tomates verdes fritos, Íntimo y personal y 88 minutos). También ha sido productor en films como Risky Business, Cuando un hombre ama una mujer, Asesinato justo [Righteous Kill], y George de la Jungla).

    Para conocer más información sobre donde se proyecta el film, puedes acceder al siguiente enlace de Angel Studios.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - ‘El último rodeo’ triunfa con su mensaje de valores familiares, fe y superación

    0 comentarios