Colombia | ‘Nünüiki Maleiwa’, la ‘Palabra de Dios’ por primera vez en lengua wayú
Tras 13 años de trabajo una de las mayores comunidades indígenas del país podrá leer la Biblia entera en su lengua nativa.
Agencias · 14 DE AGOSTO DE 2024 · 08:00

La Sociedad Bíblica Colombiana presentó la primera Biblia en wayuunaiki (o wayú). La traducción tardó unos 13 años en contemplarse y costó unos 4.500 millones de pesos (contó con donaciones a nivel nacional e internacional). También fue necesaria la participación de biblistas, traductores nativos y expertos en idiomas para no cambiar el sentido ni la interpretación del libro sagrado de los cristianos.
En la presentación de la Biblia el pasado fin de semana, que se desarrolló en las poblaciones de Uribia y Riohacha, estuvieron presentes 500 representantes de la comunidad Wayuu, funcionarios públicos de la región, líderes internacionales de las Sociedades Bíblicas Unidas, medios de comunicación, traductores y el equipo de la Sociedad Bíblica Colombiana.
La traducción se produce como un gran acontecimiento en el marco de la celebración de los 50 años de la Sociedad Bíblica Colombiana, y representa además una contribución a la riqueza cultural de una de las comunidades indígenas con mayor población en el país. La Sociedad Bíblica Colombiana es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es generar la más amplia difusión de Biblia.
“Nünüiki Maleiwa”
En las portadas de las Biblias se puede leer “Nünüiki Maleiwa”, que significa “Palabra de Dios” en wayú. Es la primera vez que se realiza una traducción total de la Biblia en wayuunaiki, idioma de la etnia wayú de La Guajira.
Considera la Sociedad Bíblica Colombiana que la “traducción de la Biblia es más que una mera transcripción de palabras, es un proceso que requiere un profundo entendimiento de la cultura y la lengua de la comunidad, con la rigurosidad de conservar la esencia del texto bíblico; es por eso que, desde el 2010 en un trabajo arduo de compromiso y dedicación junto con traductores nativos, profesionales en ciencias bíblicas de la entidad, consultores lingüísticos, líderes comunitarios, aliados de la traducción y la comunidad a quienes se les ha socializado cada avance, se culminó este gran proyecto”.
Entregarán 10.000 biblias a la comunidad wayú
La Sociedad Bíblica Colombiana entregará 1.600 biblias en wayuunaiki de manera gratuita y tiene la meta de poder entregar este año al menos 10.000 ejemplares.
“Para nosotros es una gran satisfacción porque estamos conscientes que van a haber transformaciones a nivel personal, a nivel comunitario y a nivel sociocultural. Cada uno de los hermanos wayú que escuche la palabra de Dios en el idioma de su corazón va a quedar allí con ese amor que Dios nos expresa”, puntualizó Alexander Gómez, líder de la Sociedad Bíblica Colombiana.
La Biblia ha sido traducida completa a 677 idiomas indígenas, en respuesta a las solicitudes de las comunidades y con la participación de traductores nativos, lo que representa aproximadamente el 9% de los idiomas indígenas en el mundo.
Alegría cultural y espiritual
“Con esta herramienta de trabajo en todas las iglesias podemos avanzar dentro del territorio, que no son municipios urbanos, sino rurales”, sostuvo Deinles Epieyú, líder wayú cristiana.
“Para nosotros, el significado de la traducción de la Biblia es desarrollo, avance para el pueblo wayú, tanto el avance de la construcción lingüística y la gramática de nuestro idioma wayuunaiki como también en los aspectos espirituales”, acotó Ramón Uriana Epieyú, miembro de la comunidad wayú.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Colombia | ‘Nünüiki Maleiwa’, la ‘Palabra de Dios’ por primera vez en lengua wayú