Marcos Vidal: ‘En mi música y en mi vida diaria Dios está presente siempre’

Ganador de dos Grammy Latino, ve una sociedad que adapta sus creencias a su forma de vivir, pero cree en el poder del Evangelio como ‘dinamita que transforma vidas’

    Redacción ED

    RTVE · 06 DE AGOSTO DE 2024 · 08:00

    Recogiendo el Grammy Latino 2023 en Sevilla,Marcos Vidal
    Recogiendo el Grammy Latino 2023 en Sevilla

    Estrella de la música cristiana, compositor y cantante, Marcos Vidal nació en Madrid (1965) y comenzó su carrera musical en la década de 1990. Hijo de pastores (fundadores del movimiento de iglesias Salem), Vidal creció en un entorno profundamente espiritual, lo que marcó significativamente su música y su vida. Su influencia en la música cristiana en el mundo de habla hispana ha sido notable.

    Estudió piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ha publicado 17 discos y ha recibido múltiples galardones, entre ellos dos Gramys Latinos al mejor álbum de música cristiana en español los años 2016 y 2023. Además de músico, cantautor, compositor y escritor, Marcos Vidal es también el pastor evangélico de la iglesia Salem, en Madrid.

    En una entrevista publicada esta semana en Radio Televisión Española (RTVE) recuerda que de su primer Grammy Latino en 2016 ni siquiera fue consciente de que se estaba celebrando la gala, y se enteró por los mensajes de felicitación que empezaron a llegarle. “Después lo fui procesando poco a poco y es una sensación agradable, de agradecimiento a Dios, aunque tengo que confesar que no me afectó demasiado porque tampoco me cambió la vida en nada. Realmente no tuvo mayor impacto que una línea más en mi currículum. Por lo demás tienes que seguir pagando la hipoteca y tampoco en España tuvo ninguna repercusión, cosa que sí me hubiese gustado mucho”.

    De su segundo Grammy Latino de 2023 que se celebró en Sevilla tiene en su memoria que había mucha gente famosa a la que no conocíamos ni sabíamos quiénes eran, y fueron sus hijos quienes le iban informando por WhatsApp de quién era cada personaje famoso que de iban encontrando.

    Para él las canciones que han sido más significativas en su carrera son “Cara a Cara”, “El milagro”, o “Buscadme y viviréis”, pero resalta que por encima de la música “La presencia de Dios en mi vida es algo diario, en mis costumbres, en mis conversaciones y en mis relaciones”.

    En su música, dice, Dios está presente siempre, aunque no sea de forma explícita. “En mi vida diaria es lo mismo. Dios está presente siempre en todo. No significa que lo tenga en la boca a todas horas, pero todo lo que hago y mi forma de vida gira en torno a mi fe”.

    Por eso, expresa en la entrevista, su meta a través de su obra musical es que se sepa “Que Dios es real y experimentable hoy. Y que no hay ser humano que no pueda experimentarlo o que no lo necesite”. Y recuerda que “para transmitir el mensaje cristiano a través de la música es importante ser músico y utilizar bien la música, pero es mucho más importante ser cristiano”.

    La repercusión universal de su música ha sido “un impacto mayor del que yo nunca pensé. Soy el primer asombrado de que haya llegado a tantas personas. No lo planifiqué”, contesta Marcos, aunque con pena a la pregunta de “¿Por qué cree que triunfa más este tipo de música cristiana en el extranjero que en España?”, responde que “España es un país muy secularizado y muy antiprotestante. Aquí la Reforma se aplastó a golpe de Inquisición. Hay que entender que la historia española está cargada de excesos y abusos en nombre de la religión cristiana y por eso hay mucha gente que tiene grandes prejuicios en contra del cristianismo. Además, el interés general en el mundo occidental moderno está mucho más orientado hacia el materialismo y las cosas tangibles, no hacia lo trascendental. Hoy se lleva la espiritualidad líquida, cada uno adapta su creencia a su estilo de vida, en lugar de adaptar su estilo de vida a lo que cree. Y como solo triunfa lo que genere interés en la mayoría de la gente... En otros lugares es diferente. Hay mucha más conciencia de lo trascendental y mucha más apertura al mensaje cristiano”.

    Hablando de experiencias que han sido importantes en su vida espiritual, Marcos Vidal resalta que ha sido a través de las enfermedades, “concretamente la de mi padre, y también la de mi hijo mayor. Experimenté como si Dios mismo me llevase en sus manos a través de todos estos procesos. También me han fortalecido mucho los testimonios de personas cuyas vidas cambiaron positivamente por la influencia de mi música o del mensaje del Evangelio. Creo en el poder del mensaje del Evangelio, he visto que es realmente dinamita que transforma vidas cuando se topa con la necesidad honesta del ser humano”.

    De su futuro y proyectos “Ahora mismo estoy muy involucrado en el pastoreo de la Iglesia Salem. Es lo que ocupa la mayor parte de mi tiempo” y su meta es “Seguir predicando el Evangelio. Creo que el Evangelio es poder de Dios que salva a las personas, estén donde estén. Es mi proyecto de vida y mientras tenga la energía para hacerlo lo haré, a través de la comunidad que pastoreo. Y de la música”.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Marcos Vidal: ‘En mi música y en mi vida diaria Dios está presente siempre’

    0 comentarios