Hallan una ‘cápsula del tiempo’ cananea de hace más de tres mil años

La cueva funeraria intacta es del tiempo de la salida de Egipto del pueblo de Israel para llegar a Canaán.

EFE · TEL AVIV · 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 · 08:00

EL interior de la cueva funeraria descubierta en Tel-Aviv,cámara Canaán
EL interior de la cueva funeraria descubierta en Tel-Aviv

Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) han descubierto una cueva oculta que parece una cápsula del tiempo. En su interior hay docenas de recipientes cerámicas, armas y otros objetos de bronce intactos desde hace unos 3.300 años.

El hallazgo ha ocurrido causalmente durante unas obras de urbanización en Parque Nacional de Playa de Palmahim, en la costa mediterránea de Israel, cerca de Tel-Aviv. "Parece una película de Indiana Jones, adentrarse en la tierra y encontrar todo ahí, como estaba inicialmente: vasijas de cerámica intactas, otras hechas de bronce, armas, enterradas tal y como estaban… es simplemente increíble", ha asegurado David Gelman, uno de los miembros del equipo de la AAI.

El hallazgo "excepcional, único y absolutamente sorprendente" se remonta a la época de Ramsés II, el faraón asociado con el éxodo bíblico del pueblo de Israel desde Egipto a Canaán.

La mayoría del material recuperado en el yacimiento son vasijas de cerámica —cuencos de diferentes tamaños, cálices con patas pintados de rojo o ánforas para el almacenamiento— procedentes de lugares de la costa libanesa como Tiro o Sidón. También se han localizado otras piezas del mismo material moldeadas en Chipre, así como ollas de cocina, lámparas y puntas de flecha o de lanza de bronce.

 

El hallazgo y su importancia

Eli Yannai, experto de la AAI ha destacado que "El hecho de que el sitio quedase sellado y no fuese saqueado nos permitirá emplear métodos científicos modernos para recuperar mucha información de los objetos y de los vestigios, como los restos orgánicos que no son identificables a simple vista. La cavidad puede proporcionar una imagen completa de las costumbres funerarias de finales de la Edad del Bronce".

La cavidad, de forma cuadrada, cuenta con un pilar central. Según un comunicado emitido por los arqueólogos israelíes, las vasijas, comunes en la región, están en la misma posición en la que fueron colocadas durante la ceremonia funeraria que allí tuvo lugar alrededor del siglo XIII a.C. Los recipientes actuaban de ofrenda con la creencia de que acompañarían al difunto en el más allá.

"Los objetos muestran el estatus de la gente estaba enterrada ahí o de la gente que los enterró. El hecho de que estas personas fueran sepultadas con armas, incluyendo flechas completas, muestra que quizá fueron guerreros, o guardias de las naves, lo cual podría explicar cómo obtuvieron vasijas de toda el área geográfica", ha analizado David Gelman.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CULTURA - Hallan una ‘cápsula del tiempo’ cananea de hace más de tres mil años