Rencillas y tolerancia entre cristianos

En aras de la fraternidad, el cristiano debe estar dispuesto incluso a conciliar cediendo su derecho

    17 DE MARZO DE 2024 · 08:00

    Fauxels, Pexels,gente abrazada, personas abrazadas
    Fauxels, Pexels

    La fraternidad humana en la Biblia (2)

    Dijimos en el anterior artículo que la verdadera tolerancia ha estado presente en las Escrituras desde siempre en la fraternidad por ella promovida entre todos los seres humanos sin coacciones ni coerciones.

    Como expusimos, la fraternidad bíblica siempre ha reconocido la dignidad esencial de todos los seres humanos y su libertad de elegir, a pesar de que no estén de acuerdo con nosotros, y los sigue tratando con respeto y consideración.

    Pusimos ejemplos de cómo esta fraternidad se manifestó en el Antiguo Testamento a través de instrucciones inusuales para la época que se anticiparon a su tiempo, revelando el carácter de un Dios soberano que al mismo tiempo ha respetado la libertad de decisión concedida a los hombres.

    En el presente artículo veremos que esto mismo fue ratificado a su vez en el Nuevo Testamento. Así lo vemos en el SeñorMaestro dijo Juan, vimos a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo impedimos porque no es de los nuestros. No se lo impidan replicó Jesús. Nadie que haga un milagro en mi nombre puede a la vez hablar mal de mí” (Marcos 9:38-39); excluyendo el uso de la violencia de la práctica cristiana“En eso, uno de los que estaban con él extendió la mano, sacó la espada e hirió al siervo del sumo sacerdote, cortándole una oreja. Guarda tu espada le dijo Jesús, porque los que a hierro matan, a hierro mueren” (Mateo 26:51-52).

    Por eso, en aras de la fraternidad, el cristiano debe estar dispuesto incluso a conciliar cediendo su derecho, como lo leemos en el sermón de monte“Ustedes han oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pero yo les digo: No resistan al que les haga mal. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. Si alguien te pone pleito para quitarte la camisa, déjale también la capa. Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no le vuelvas la espalda” (Mateo 5:38-42).

    Con mayor razón entre cristianos, como lo confirma el apóstol Pablo“En realidad, ya es una grave falla el solo hecho de que haya pleitos entre ustedes. ¿No sería mejor soportar la injusticia? ¿No sería mejor dejar que los defrauden?” (1 Corintios 6:7).

    Algo que, de hecho, ya lo había realizado Abram en favor de su sobrino Lot“Así que Abram le dijo a Lot: «No debe haber pleitos entre nosotros, ni entre nuestros pastores, porque somos parientes. Allí tienes toda la tierra a tu disposición. Por favor, aléjate de mí. Si te vas a la izquierda, yo me iré a la derecha y, si te vas a la derecha, yo me iré a la izquierda»” (Génesis 13:8-9).

    La tolerancia no es, pues, un invento de la modernidad, pues su semilla ha estado presente en la fraternidad humana tal como la Biblia la promueve desde tiempos antiguos.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Creer y comprender - Rencillas y tolerancia entre cristianos

    0 comentarios