Profecías cumplidas sobre Asiria

Se profetizó que Asiria sería vara al pecado de Israel; y que por su propia soberbia y maldad también sufriría juicio.

    24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 08:00

    GDJ, Pixabay,mural asirio
    GDJ, Pixabay

    Profecías predictivas cumplidas del A. T. (3)

    Tras las profecías sobre Egipto, pasamos a la siguiente época de esplendor ante el ocaso del en otro tiempo dominante imperio Egipcio, le corresponde al imperio Asirio, que es el que asume la hegemonía del Medio Oriente.

    Fue bajo este imperio que Israel, ya dividido entre el reino de norte que conservó el nombre de Israel con su capital en Samaria, y el reino del sur o Judá con su capital en Jerusalén, sufrió los rigores de sus crueles políticas expansionistas, pues el reino del norte o Israel fue derrotado por completo por este imperio en el año 722 a. C. y su territorio anexado a este imperio que lo repobló con una población mixta procedente de otros lugares que se hallaban bajo el dominio del imperio, siendo éste el origen de los samaritanos que encontramos en el Nuevo Testamento.

    Y el reino del sur o Judá sufrió enseguida su asedio, en el marco del cual encontramos también profecías predictivas que ponen de manifiesto que Asiria fue un instrumento utilizado por Dios como vara para castigar a su pueblo Israel por sus pecados. Pero a su vez, debido a su soberbia y maldad, también tuvo que sufrir el juicio de Dios.

    Así, si bien Asiria fue un instrumento del juicio divino contra Israel o el reino del norte, a su vez fue castigado por su soberbia al experimentar una derrota contra todo pronóstico cuando tenía sitiada a Jerusalén, la capital de Judá o el reino del sur, lista para caer bajo su muy superior poderío militar, gracias a la oración, la confianza y la apelación sincera a Dios de su piadoso rey Ezequías y la respuesta esperanzadora recibida a través del profeta Isaías mediante una predicción que podemos leer en 2 Reyes 19:20-37 que tuvo su cumplimiento cuando “Esa misma noche el ángel del Señor salió y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres del campamento asirio. A la mañana siguiente, cuando los demás se levantaron, ¡allí estaban tendidos todos los cadáveres” (2 Reyes 19:35). Respecto de lo cual John Barton Payne, ante la sugerencia de que puede haberse tratado de una plaga fulminante de peste bubónica usada por Dios, nos dice: “sea cual sea el medio físico preciso, este acontecimiento tiene una categoría similar al paso de Israel del Mar Rojo en el éxodo como una de las más grandes liberaciones que jamás experimentase el pueblo de Dios, y su anticipación constituye la más larga profecía sola en el libro de Isaías”.

    Se explica, entonces, que ante este hecho, el rey Asirio Senaquerib no tuviera más remedio que retirarse humillado para volver a su capital Nínive para ser asesinado allí por dos de sus propios hijos, como lo confirma también la historia secular.

    Sin embargo, los pasajes proféticos que anuncian o hacen alusión a la desaparición definitiva del imperio Asirio fueron pronunciados, además del profeta Isaías en el libro que lleva su nombre (Isaías 10:5-19; 14:25), también por el profeta Ezequiel de manera retrospectiva, es decir cuando ya su caída era un hecho cumplido (Ezequiel 31:3-17), por el profeta Nahum a lo largo de los tres capítulos del libro que lleva su nombre y por el profeta Sofonías (Sofonías 2:13), haciendo referencia tanto a la caída de su capital Nínive en manos de una coalición de persas y babilónicos en el 612 a. C., como a la caída definitiva del imperio Asirio en la ya mencionada batalla de Carquemis seis años después, en el 606 a. C., en la que Egipcios y Asirios se aliaron contra Babilonia y fueron derrotados por ella, llevando a Egipto a replegarse a su territorio en el norte de África.

    Este fue el fin del imperio Asirio, que fue sucedido entonces por el poderoso imperio Babilónico en cabeza de Nabucodonosor, su rey más conocido.

    -----------------------------------

    Artículos publicados de esta serie sobre las "Profecías predictivas cumplidas del Antiguo Testamento". 

    1.- Las profecías cumplidas del Antiguo Testamento

    2.- Profecías cumplidas sobre Egipto

    3.- Profecías cumplidas sobre Asiria

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Creer y comprender - Profecías cumplidas sobre Asiria

    0 comentarios