¿Fueron Sodoma y Gomorra destruídas por un meteorito?

Según hallazgos de un nuevo estudio, la civilización que habitaba en la región del Mar Muerto pudo ser destruida hace unos 3.700 años por un meteorito.

Redacción ED

Newsweek · 28 DE NOVIEMBRE DE 2018 · 10:00

Vista satélite del Mar Muerto,Mar Muerto
Vista satélite del Mar Muerto

Según relata el libro de Génesis, Dios destruyó las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra debido a la inmoralidad de los habitantes: El sol salía sobre la tierra, cuando Lot llegó a Zoar.  Entonces el Señor hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Dios desde los cielos; y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra. (Génesis 19:23-25)

Una nueva teoría científica sugiere que la destrucción pudo deberse a la explosión de un meteorito en su choque con la superficie terrestre.

Los arqueólogos de la Universidad de Trinity Southwest (un instituto de educación superior cristiano en Albuquerque, Nuevo México) han propuesto en base a sus estudios la hipótesis de que la antigua ciudad de Tall el-Hammam, cuyas ruinas se encuentran en el territorio de la actual Jordania, pudieron ser parte de la catástrofe que relata el texto bíblico.

Creen que la civilización que habitaba en esta región en torno al Mar Muerto fue destruida hace unos 3.700 años por la entrada de una roca espacial en la atmósfera de la Tierra.

El académico Phillip Silvia presentó hace unos días en una reunión anual en Denver los hallazgos preliminares de su excavación en esta área, que cree que es donde se pudieron levantar las ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra.

No es la primera vez que esta hipótesis se propone. Ya en enero de este mismo año, arqueólogos de la Universidad de Bristol propusieron una idea similar tras descifrar una tablilla cuneiforme, descubierta en el siglo XIX, y cuya antigüedad aproximada fue datada en el año 3.100 adC. En la misma se describiría el hipotético impacto de un meteorito que se habría producido en la cuenca mediterránea.

 

LOS HALLAZGOS

Los resultados del estudio de los arqueólogos de la de la Universidad de Trinity Southwest muestran que las ciudades y los asentamientos en esta región del valle del Jordán, donde vivirían unas 65.000 personas en ese momento, desaparecieron debido a una fuerte ola de viento y calor, según publica Science News.

La explosión, argumentan los investigadores, "no solo (eliminó) el cien por cien de las ciudades de la región, sino que también devastó las tierras agrícolas dejando de ser terrenos fértiles".

Según estos científicos, la explosión del meteorito convirtió la zona en una llanura, incluida la antigua ciudad de Tall el-Hammam, donde los investigadores trabajaron durante años. La radiación de carbono en esta zona reveló que las paredes de adobe desaparecieron repentinamente dejando sólo los cimientos de piedra.

Además, una superficie de cerámica encontrada en esta misma área se convirtió en vidrio, lo que puede deberse a temperaturas extremas.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CIENCIA - ¿Fueron Sodoma y Gomorra destruídas por un meteorito?