‘Los Robles de Mamre’ muestran la exactitud bíblica sobre Abraham según arqueólogo

Joel Kramer afirma que el lugar denominado Khirbet Ramat Khalil en territorio controlado por palestinos es el descrito en el libro de Génesis como residencia del patriarca.

    Redacción ED

    All Israel News · Medio Oriente · 10 DE OCTUBRE DE 2024 · 08:00

    @ExpeditionBible en Youtube,Kramer Arqueologia Biblia
    @ExpeditionBible en Youtube

    Alonei Mamre (Los Robles de Mamre), también conocido como Khirbet Ramat Khalil, es un lugar arqueológico situado a dos kilómetros al noroeste de Hebrón, en los territorios controlados por los palestinos de la región de Judea (Cisjordania).

    Este sitio, es identificado como la residencia bíblica de Abraham (Génesis 13:18) y según algunos científicos como el arqueólogo Joel Kramer, la estructura pertenece a la Edad del Bronce y pudiera tratarse del altar de Abraham o una reconstrucción del mismo.

    Joel vive actualmente en Jordania y se especializa en lugares arqueológicos bíblicos, contenido que muestra constantemente en su canal de Youtube.

    Considera Khirbet Ramat Khalil como una prueba vívida de la exactitud de la Biblia y como el verdadero sitio de Mamre. Afirma que existe el testimonio de varias capas históricas y arqueológicas de edificios que no pueden dejar ninguna duda sobre esta identificación, desde la Edad del Bronce y la época de Abraham hasta el período islámico.

    El científico actualmente ayuda al Departamento de Arqueología Bíblica de Shepherds para brindar oportunidades de excavación a los estudiantes y planificar futuros proyectos. Según el, la autenticidad de la narración bíblica es demostrada con la localización de este venerado lugar mencionado en el libro de Génesis.

    En el centro del recinto todavía se pueden ver dos grandes agujeros en el lecho de roca, que, según el arqueólogo, son los últimos restos de las ubicaciones anteriores de los enormes y venerados robles de Mamre.

    Kramer también es conocido por su libro más vendido "Donde Dios vino: la evidencia arqueológica". Allí explora la alineación entre la arqueología y las Escrituras, utilizando la Biblia como guía para examinar los hallazgos en diez sitios bíblicos.

    El texto es considerado como ideal para el cristiano erudito interesado en aprender sobre la exactitud de la Biblia probada por la arqueología.

    ‘Los Robles de Mamre’ muestran la exactitud bíblica sobre Abraham según arqueólogo

    Arqueólogo Joel Kramer en "Alonei Mamre". Fuente: @ExpeditionBible en Youtube

     

    Los Robles de Mamre

    Los edificios de Mamre fueron desenterradas por un arqueólogo alemán a principios del siglo XX y según los estudios, sus capas abarcan diferentes épocas, desde la Edad Bizantina hasta la Edad Romana tardía y temprana, hasta la Edad del Hierro e incluso la Edad del Bronce, lo que refuerza su importancia para las narrativas bíblicas.

    Este sitio, identificado como la residencia bíblica de Abraham, lleva un legado lleno de historia y significado religioso. Se cree que dentro de sus terrenos floreció un robledal, situado en la finca de un hombre llamado Mamre, aliado del mencionado patriarca bíblico durante su legendaria guerra contra los reyes orientales.

    Mientras que algunos estudiosos, como el difunto profesor Benjamin Mazar, arrojaron dudas sobre la asociación de Ramat el-Khalil con Alonei-Mamre, citando su relativa distancia de Hebrón y la percepción de falta de hallazgos preherodianos importantes, otros expresaron que los primeros restos de las ruinas de Bronce y La Edad del Hierro descubierta aquí valida su autenticidad como los legendarios Robles de Mamre.

    Además, dos edificios cuadrados de la Edad del Hierro ubicados en la entrada del sitio pero fuera de un recinto herodiano posterior, probablemente parte de una puerta antigua, dan una pista de que el sitio estaba cerrado y considerado sagrado durante los Reinos de Israel y Judá.

     

    Otras consideraciones

    En 2023, se llevaron a cabo en Ramat Al Khalil algunas excavaciones dirigidas por la "Ecole Biblique et archaeologique de Jerusalem", institución católica ubicada en Jerusalén.

    El arqueólogo francés Vincent Michel resumió los resultados aportando datos que confirman una vez más la importancia del lugar.

    "La misión continuó entonces su trabajo excavando una zona libre de construcciones modernas situada al este del recinto [...] Este año estuvo marcado por descubrimientos significativos para el período bizantino (siglos V-VII): la existencia de una gran zona central Edificio planificado con cuatro exedras, probablemente cumpliendo una función bautismal…”

    En 1997, la transferencia de Alonei Mamre a la Autoridad Palestina, como parte del Acuerdo de Hebrón, tenía como objetivo preservar su legado histórico. Sin embargo, según medios israelíes, la promesa de acceso gratuito para los judíos de esta nación, al sitio, no se ha materializado, y las visitas son raras en la práctica.

    La entrada al recinto está abierta a muchos otros grupos, principalmente turistas habituales procedentes del extranjero. Según diversos documentalistas, Alonei Mamre continúa cautivando a creyentes y eruditos por igual, subrayando su perdurable relevancia como lugar de peregrinación y significado espiritual.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CIENCIA - ‘Los Robles de Mamre’ muestran la exactitud bíblica sobre Abraham según arqueólogo

    0 comentarios