La trampa de las esferas de colores
Este fenómeno viral es el mejor ejemplo de la apariencia superficial de lo que vemos (o creemos ver) y la realidad profunda de las cosas.
El País · 17 DE JUNIO DE 2019 · 12:00

A primera vista de la imagen, las doce esferas que aparecen se identifican como de diferentes colores: verde, rojo, violeta...
Pero el caso es que todas las esferas de la imagen son del mismo color: las ves distintas por un efecto óptico.
Esta imagen procviene de un tuit que se ha compartido más de 70.000 veces en tres días desde el 14 de junio y lleva 200.000 me gusta.
El autor de la imagen es David Novick, profesor de Ingeniería de la Universidad de Texas (Estados Unidos), experto en ilusiones ópticas.
Si todavía dudas sobre el color de las esferas, aquí puedes ver exactamente la misma imagen sin que las barras horizontales pasen por encima.
Sin duda, es el mejor ejemplo de lo que es la apariencia superficial de lo que vemos (o creemos ver) y la realidad profunda de las cosas.
En clave de humor, ya lo dijo Groucho Marx: ¿A quién va a creer más, a mis palabras o a sus propios ojos?
Y en clave espiritual, en la Biblia (en el primer libro de Samuel 17:7) Dios respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque yo no miro lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Dios mira el corazón.
¿Por qué no las veo marrones?
Este efecto óptico se llama ilusión de Munker, según nos explica el autor de la imagen. "En pocas palabras, el sistema visual humano tiene una mayor agudeza para las formas que para el color. Así que mientras las formas de los círculos y las rayas se ven nítidas, sus colores, especialmente de las rayas, se extienden sobre las bolas", explica Novick a Verne por correo electrónico.
Esta ilusión óptica "afecta a nuestra percepción del color de fondo, por lo que las rayas azules sobre un círculo amarillo tienden a hacer que el círculo parezca verde. Este tipo de efecto depende, por supuesto, de lo cerca que estén las franjas del primer plano", añade. Si acercamos esas franjas, como explica Novick, se diluye esta ilusión óptica.
De cerca (o haciendo zoom en la imagen), el efecto disminuye y el color que nos muestran nuestros ojos de las esferas ya es el color real de las mismas:
"Al hacer zoom, las franjas se alejan y el efecto desaparece", añade Novick. Si te alejas, pasa justo lo contrario. La ilusión de Munker se basa en jugar con nuestra percepción del color.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - La trampa de las esferas de colores