‘Gracias a Dios y a mi madre’, dice niña de 13 años que inicia estudios de Medicina

Alena Wicker, “niña prodigio” educada en “homeschooling” dice que: "Pase lo que pase en la vida, elijo confiar en Dios en todo lo que hago". 

    The Christian Post · 26 DE JULIO DE 2022 · 08:00

    Alena Wicker,Alena Wicker
    Alena Wicker

    Alena Wicker, una niña de 13 años hizo historia al convertirse en la persona negra más joven en ser aceptada en una escuela de medicina en los EE.UU. Fue aceptada en la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en el marco de su Programa de Garantía Temprana Burroughs Wellcome Scholars el pasado mes de mayo.

    Ha sido nominada a Mejor niña del año de TIME; y ha recibido este año el premio Global Child Prodigy of the World in Science Award 2022. Si cumple sus objetivos, Wicker se convertirá en médico a los 18 años.

    La “niña prodigio” educada en homeschooling ha agradecido a su madre y a Dios este gran logro, escribiendo en Facebook: "Pase lo que pase en la vida, elijo confiar en Dios en todo lo que hago". Además, Alena publicó su carta de aceptación en la Facultad con una nota para su madre en Instagram el pasado 30 de junio.

    "Hoy estoy simplemente agradecida. Me gradué de la escuela secundaria EL AÑO PASADO a los 12 años y aquí estoy un año después. Me aceptaron en la Escuela de Medicina a los 13. Soy una estudiante de tercer año en la universidad. Las estadísticas habrían dicho que nunca lo habría logrado. Una niña negra adoptada de Fontana, California. He trabajado muy duro para alcanzar mis metas y vivir mis sueños. Mamá, lo logré. No podría haberlo hecho sin ti ", escribió Wicker.

    Con la nota para su madre, publicó fotos de su carta de la UAB, y ella misma con una bata de laboratorio y una toga de graduación de una de sus escuelas actuales, la Universidad Estatal de Arizona. “Agradeciendo a Dios por cada puerta abierta y por permitir que mis dones se desarrollaran”, añade la joven genio.

     

    Compromiso social

    Alena también es la fundadora de la fundación The Brown STEM Girl., que se creó para brindar una salida a las niñas de color en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. "Nuestro objetivo es involucrar, empoderar y educar. Esperamos que las niñas estén motivadas para convertirse en todo lo que desean ser en el mundo", se lee en el sitio web.

    "Quiero inspirar a otras chicas. Quiero que vean que no hay límites", dice Alena.

    Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - SOCIEDAD - ‘Gracias a Dios y a mi madre’, dice niña de 13 años que inicia estudios de Medicina

    0 comentarios