Mexicanos, al grito de VIDA
Miles de personas marcharon en CDMX por la vida. Desde 2019 no hay respeto a la ley, y han aprobado la despenalización del aborto en 23 estados del país en contra de la Constitución vigente.
06 DE MAYO DE 2025 · 08:20

El pasado sábado 3 de mayo miles de peronas -convocados por cerca de 30 organizaciones provida- marchamos por la ciudad de México, desde el Monumento a la Revolución hasta la sede del Congreso de la Ciudad de México en Allende y Donceles.
Vestidos muchos con los colores blanco y azul los asistentes recorrieron las calles con consignas como “Donde no hay opción no hay elección”, "Cada vida es un triunfo" y “Mujer valiente defiende al inocente”. Había personas de todas las edades, pero felizmente un gran número de jóvenes, provenientes de todo México (Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz). Exigimos políticas públicas que prioricen la protección de la mujer embarazada y al ser humano desde su concepción.
En ese recinto hace dieciocho años, en abril de 2007, se aprobó la despenalización del aborto, que ha dado lugar al asesinato de miles de seres humanos inocentes. Desde entonces al menos 292.000 abortos han quedado registrados, aunque sin duda son muchos más.
Durante los siguientes 12 años esta despenalización del aborto no fue objeto de promoción alguna; por el contrario, de 2010 a 2015, grupos provida logramos incluir en la Constitución de 23 entidades, el derecho a la vida desde la concepción, como un blindaje para proteger la vida.
Con la llegada de Morena, al poder, comenzó el asedio para vulnerar el derecho a la vida, y para imponer en todo el país, la perversa agenda, globalista de la ideología de género.
Morena comenzó a tomar medidas que atentan contra el derecho y el debido proceso legislativo, de manera que se aprobó el aborto en Oaxaca sin haber eliminado la constitucionalidad de la protección a la vida, es decir, sólo se modificó el Código Penal.
Y aunque fue llevado a juicio, lo cierto es que a partir de entonces, desde 2019, ya no hubo respeto a la ley, y así es como se ha conseguido aprobar la despenalización del aborto en 23 estados de los 32 del país, en contra de la Constitución vigente.
El aborto sigue siendo ilegal, sin embargo, es permitido en 23 entidades, bajo el falso precepto de que ha sido despenalizado por el legislativo, aunque la Constitución lo prohíba.
Y a nuestra sociedad parece no importarle el hecho de que un Gobierno que no se someta al imperio de la ley, tergiversando el derecho a la vida por el supuesto derecho al aborto.
La marcha del 3 de mayo es una manera de expresar la resistencia ciudadana. Y señalar al Congreso de CDMX su grave falta en la protección al derecho a la vida.
Es levantar la voz, de encender la luz, de refrendar el derecho a la vida como el primero y fundacional de todos los demás derechos. Establecer que cada vida es un triunfo, porque cada vez es más difícil proteger la vida. Pero esa es nuestra vocación y nuestro deber, así que nos mantenemos en esa batalla, con el favor de Dios.
Mexicanos, al grito de VIDA
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Semillas - Mexicanos, al grito de VIDA