‘Con M de Mujer se escribe México’
Actividades cristianas en el marco de las celebraciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
07 DE MARZO DE 2025 · 08:00

Hay una avalancha de eventos, foros, marchas, exposiciones, conferencias, reportajes, y un sin número de actividades en el marco de las celebraciones del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La mayoría será para promocionar el feminismo radical y sus demandas, pero el movimiento de Mujeres de Iniciativa los hará en una línea diferente. Realizará foros en, por lo menos, 10 congresos estatales y en la Cámara de Diputados federa, bajo el título del “Con M de Mujer se escribe México”
Este gran esfuerzo enfatiza la identidad de la mujer y su papel preponderante, que contrasta con las propuestas absurdas y contradictorias del mencionado feminismo radical.
Estos foros buscan reivindicar el papel central de la mujer en la sociedad como constructoras de familia, en la complementariedad natural del matrimonio, que es la base nuclear de la sociedad.
Se resalta su papel civilizatorio al ser maestras en la casa, en los salones de clase, en las empresas donde realizan con eficiencia trabajo tenaz, de superación diaria, de educación y formación académica constante y sobre todo, se resalta su papel como gestoras de vida como un don precioso y como su principal atributo que no es, como dice el absurdo de la ideología de género, producido bajo una “autonomía reproductiva”, porque eso no existe, sino en el absoluto respeto a la vida que es, siempre, una bendición.
Las actividades comienzan el día de hoy en el Congreso de Chihuahua y en los siguientes días lo veremos en Durango, en Baja California, en Nuevo León, en Jalisco, en Morelos, en Michoacán, en Coahuila, en Chiapas, en Nayarit y en la Ciudad de México.
Precisamente en uno de estos lugares, el Congreso de Durango, se presentó ayer una iniciativa para despenalizar el aborto al que presentan como un “derecho” de la mujer; siendo en realidad un atentado contra la vida de una persona que se encuentra en el momento de su mayor vulnerabilidad.
Contra estas perversas iniciativas es que se levantan las voces de Mujeres de Iniciativa que tienen perfectamente claro el derecho inalienable que todo ser humano tiene a la vida; la objetividad de la identidad de la persona en su biología y que es indivisible; la institucionalidad del matrimonio, como el vínculo para formar familia, como base nuclear de la sociedad; así como aquellas libertades y derechos que son inalienables e inherentes de todo ser humano.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Semillas - ‘Con M de Mujer se escribe México’