De la imprenta de Gutenberg a la IA
De la época del siglo XV a vivir en nuestro mundo actual.
15 DE JUNIO DE 2025 · 08:00

Cada tanto me tomo una pausa referente a lo que venimos estudiando y analizando cada semana, para tratar algún tema diferente.
A mí me ayuda mucho tener pequeños momentos de escape, así me da tiempo para madurar mis ideas sobre el texto bíblico que debo comentar.
Estaba pensando que podría estar ocurriendo algo, como lo que ocurrió en el siglo XV, con el invento de la imprenta. A mi realmente no me preocupa mucho el tema de la inteligencia artificial, y creo que incluso yo me acomodaré a este cambio que la humanidad está experimentando.
Pienso que es algo fabuloso pedir a una máquina que me haga un resumen de un libro, o de un PDF. Ayer, literalmente, en segundos me solucionó algo que en otros tiempos me llevaría varias horas.
Podré leerlo luego al libro completo, ya que el resumen sembró en mí el deseo de leer por completo las 200 páginas.
Veo que las personas tienen los mismos temores que hace 500 años. Se pasó del papiro y del pergamino al LIBRO. Durante este mes (24 de junio) recordamos el cumpleaños de Johannes Gutenberg.
De la misma forma se pasará del libro al ebook, cosa que ya está pasando hace unos años.
La Academia Cushing en Estados Unidos y otras instituciones ya están eliminando todos sus libros, digitalizándolos para que estén a disposición de cualquiera.
Y en mi caso esto es real, cada vez compro menos libros de papel, y cada vez aumenta mi biblioteca de PDF. Incluso mis blogs, son libros de centenares de páginas que he escrito en unos pocos años, y no creo que vuelva a intentar convertirlos en libros de papel, ya que es una pérdida de tiempo, gastos enormes, y un desperdicio ecológico.
Les recomiendo ver un video que me hizo reír mucho, que se titula: “Adaptándose a nuevas tecnologías: del Papiro al Libro”
Pienso que también la maldad del ser humano es la misma que hace 500 años.
El ser humano, en muchos ámbitos, sigue siendo soberbio, prepotente y malo, muy malo. Esta semana me tocó experimentar la maldad de unos antiguos amigos a su máximo nivel. No es nada simpático encontrarse en estos tiempos con inquisidores, gente que utiliza el poder, para intentar pasar sobre el que piensa diferente, sobre cualquiera que tenga acceso a la posibilidad de cuestionar algunas costumbres de maldad y que a pesar de ello tenga el nombre de “cristiano”.
También tengo que indicar que como en todos los tiempos, hay personas maravillosas; personas con quienes uno puede hablar, y compartir, a pesar de tener posturas teológicas diferentes e incluso contrarias. Mi vida se enriquece cada semana, con tres o cuatro reuniones de estudio bíblico con personas de diferentes partes del mundo. No siento ninguna necesidad de tener un grupo pequeño presencial, ya que tengo 4 grupos, donde nos reunimos, estudiamos un texto bíblico, dialogamos, oramos, y todos son grupos de hermanos de diferentes países y de diferentes denominaciones, o más bien no denominacionales en su mayoría.
Los jueves tengo un encuentro con hermanos de México donde estudiamos un libro llamado “Discípulos”, los sábados tengo un encuentro con hermanos de Estados Unidos a la mañana, y con hermanos de Ecuador y Perú a la tarde estudiando la carta de Pablo a los Romanos, y los domingos me congrego en mi iglesia (presencial) donde estudiamos el libro de Hebreos.
Pienso que es extraordinario que todo esto ocurra, casi sin salir de mi casa. Únicamente los domingos voy a la iglesia, y si por alguna razón no puedo ir, puedo estar presente en la transmisión de YouTube, en directo, o en diferido.
Si bien, antes de la pandemia, yo tenía un estudio bíblico semanal por Skype, con Zoom, Meet y otras aplicaciones, posibilitan estos encuentros que antes hubiesen sido imposibles. Incluso en algunas reuniones tenemos hermanos de Sudamérica que viven en Asia, como también personas que viven en mi propia casa.
No existen límites geográficos hoy en día.
Desde ya muchas gracias a cada persona que lee mis escritos, o que escucha mis escritos. Últimamente me da por grabar videos en YouTube. Mi canal es @wsparaguay
También suelo utilizar una aplicación que lee en voz audible las páginas de Internet, y ni siquiera necesito leer para eso. Ojalá todos aprovechemos mejor la tecnología. Hoy es muy sencillo preparar un video y enviar a sus amigos, para leerles unos versículos bíblicos, para decirles que uno les ama y extraña, o para dar una palabra de aliento.
Esta semana, también se recuerdan 90 años del fin de la guerra del Chaco Paraguayo, entre Bolivia y Paraguay. Los menonitas recién habían llegado al Chaco, y la guerra los tomó por sorpresa. Les recomiendo leer el artículo: Menonitas y Guerra del Chaco paraguayo
Desde ya, muchas bendiciones
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Pytheos - De la imprenta de Gutenberg a la IA