Los ‘mitos de la Biblia’ y la teología liberal
La teología liberal afirma que sólo la explicación natural es racional y creíble, mientras que lo sobrenatural es irracional y rechazable.
30 DE ABRIL DE 2023 · 08:00

¿Es la Biblia un mito más? (2)
Si de ser honestos se trata, la insistencia de los teólogos liberales en catalogar los relatos bíblicos como “mitos” obedece, más que a la fuerza de los hechos, a la agenda naturalista más o menos encubierta de estos teólogos, compartida con amplios sectores de la ciencia moderna.
La teología liberal se niega a aceptar la posibilidad de los milagros, de donde cualquier relato en la Biblia que tenga ribetes milagrosos o apele a lo sobrenatural debe, por tanto, ser falso, y es de inmediato colocado en el compartimiento de los “mitos” antes de evaluar la evidencia y, peor aún, forzando y manipulando luego la evidencia para que confirme el haberlo ubicado allí.
Dicho de otro modo, los teólogos liberales, en contubernio con la ciencia, afirman que sólo las explicaciones naturales son racionales y, por lo tanto, creíbles, mientras que las explicaciones que apelan a la sobrenatural son, por fuerza, irracionales y por lo tanto no pueden ser aceptadas, imprimiendo un sesgo deshonesto y prejuicioso a la posterior evaluación de los hechos.
Pero como lo dijo Charles Colson: “Hay circunstancias en que es más racional aceptar una explicación sobrenatural y es irracional ofrecer una explicación natural”.
Se refería él a que descubrimientos científicos tales como la teoría del “Big Bang”, la física cuántica, la biología molecular, el descubrimiento del ADN y la decodificación del genoma humano, entre otros, conducen a la conclusión de que insistir en explicaciones naturalistas para esclarecer misterios tales como el origen del universo, de la vida y del ser humano, desemboca inexorablemente en necia y fantasiosa irracionalidad.
Mientras que referir estos misterios a un Dios Creador, sobrenatural, sabio y poderoso, aunque no sea científico, es no obstante la explicación más racional (y no sólo intuitiva) a los dilemas planteados por la ciencia actual, brindando así soporte al relato bíblico de la creación en el que se afirma que al concluir su obra de creación Dios consideró que el resultado era literalmente “muy bueno” (Génesis 1:31).
Precisamente este texto bíblico de Génesis pone distancias insalvables entre este relato y los mitos antiguos de la creación de otras culturas, en algunos de los cuales la creación es un accidente, en contravía con la afirmación bíblica: “Con sabiduría afirmó el Señor la tierra, con inteligencia estableció los cielos” (Proverbios 3:19).
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - Creer y comprender - Los ‘mitos de la Biblia’ y la teología liberal