escritor y político colombiano

Colombiano, la vida de Héctor José Pardo ha sido, en gran medida, marcada por el conflicto armado en Colombia, a tal punto, que estuvo doce años militando en las filas de las guerrillas de este país; eso fue entre su infancia y su adolescencia. Su libro ‘Desde la Otra Trinchera’ ha sido muy leído ya que narra sus experiencias y la importancia del perdón y la reconciliación. Son 136 páginas en las cuales narra lo ocurrido el 9 de abril de 1948, día en que asesinaron al líder político Jorge Eliecer Gaitán, entre otros sucesos. Presidente de la Confederación de Libertad Religiosa, Conciencia y Culto y pastor de la iglesia “Tabernáculo de la Fe” en Bogotá. Es presidente de la Confederación Interreligiosa Colombiana. Colaboró acertadamente para que determinadas reivindicaciones de las iglesias evangélicas – el derecho a la libertad religiosa y a la objeción de conciencia – fueran incluidas en la nueva constitución. Ha defendido las causas pro-vida; o la forma en que se ha entregado a expandir la educación. Miembro del Consejo Superior de Ancianos del partido Colombia Justa-Libres.

2 Artículos de Héctor Pardo